Viajar para volver a sentir que Somos selva, Somos indígenas, Somos agua, Somos Amazonía, Somos Naturaleza.
Esta es una estrategia de Awake que busca reforzar nuestros esfuerzos en la Amazonía colombiana, a través del turismo regenerativo biocultural.
Un turismo que será impulsado desde las comunidades locales que lideran iniciativas de conservación y restauración de la biodiversidad, desde sus saberes y sus visiones del mundo. Esta estrategia nos invita a recordar que somos naturaleza. Junto a las comunidades que lideran el turismo, nuestros aliados y viajeros, vamos a crear formas de reconectar, de sentirnos parte del todo.
Desde esa conexión, impulsaremos acciones que respondan al llamado urgente del Amazonas.
Vive Amazonas
Esta estrategia se teje desde el corazón de Awake, desde nuestro propósito, desde nuestras propias reflexiones en torno a la regeneración, el cuidado de todo lo vivo y nuestro aporte como empresa.
Creemos que los viajes tienen el potencial de recordarnos, hacernos vivir y sentir la relación con todas las formas de vida que hacemos parte de la naturaleza, sabemos que sentirnos parte de Ella, la tierra, la naturaleza, es fundamental para movilizar un cambio, primero de conciencia, y luego en el actuar.
Viajar, cuando se hace con consciencia y sentido, puede ser una experiencia transformadora, una oportunidad para reconocernos en el otro, sentirnos parte del territorio y recordar que Somos Naturaleza.
Awake y BID Lab se unen en este proyecto que busca cuidar la Amazonía colombiana a través del turismo, la tecnología y el liderazgo comunitario. Esta iniciativa forma parte de BIOBuilders, un programa de BID Lab, desarrollado junto con la Unidad de Coordinación Amazonía del BID y en asociación con el Fondo Verde para el Clima (GCF), como parte de la iniciativa Amazonía Siempre del Grupo BID. Es un programa paraguas que busca acelerar el desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente de la región.
Mujeres, comunidades indígenas, líderes de la conservación, personas que han elegido cuidar, restaurar y compartir su territorio con quienes estén dispuestos a respetarlo.
■ Impulsaremos a las organizaciones locales de turismo con formación, acompañamiento y herramientas para fortalecer sus negocios y su rol en la conservación.
■ Visibilizar sus iniciativas de turismo yconservación, desde una perspectiva biocultural, contando sus historias de vida.
■ Buscaremos aumentar la comercialización del turismo biocultural en la Amazonía
■ Vamos a medir y potenciar las acciones de conservación, restauración y uso sostenible de la biodiversidad, entendiendo su impacto ambiental, social y cultural a través de la implementación de sistemas de monitoreo comunitario y satelital.
ANFITRIONES.
■ Buscaremos conectar a los viajeros con experiencias transformadoras, diseñadas por las comunidades locales, buscando habilitar la posibilidad de conectarse con el ser, con la tierra y con otras personas.
■ Facilitamos el acceso a estos viajes, dejando claro cómo su compra contribuye al bienestar de la naturaleza y las comunidades.
■ Queremos que cada viajero sienta y viva la Amazonía para que desde ahí puedan aportar con sus acciones.
VIAJEROS.
En este primer año, dentro de la alianza con BID LAB buscamos el siguiente impacto: